polibealiteraria | : |
PORTADA | COLECCIONES | DISTRIBUCIÓN | REVISTA 1916 | LO QUE PASA | CONTACTAR |
DISTRIBUYE: LA SOMBRA DE CAÍN. |
Grupo POLIBEA El Grupo Polibea está formado por una serie de empresas dedicadas a la rehabilitación y atención a personas con discapacidad y sus familias. El Grupo POLIBEA abarca centros de rehabilitación, centros de día y residencia (Centro Dato II, Polibea Daño Cerebral - Norte, Polibea Daño Cerebral - Sur y Centro de Recursos Tres Cantos). La visión de las empresas del Grupo Polibea es la de conseguir la participación plena de la persona con discapacidad en su entorno social.
Para ello dedica todos sus esfuerzos a:
Para más información: www.fundacionpolibea.org. EDITORIAL POLIBEA EDITORIAL POLIBEA surge como editorial dependiente de POLIBEA SL., como recurso ocupacional y prelaboral para usuarios del CENTRO DATO II. Además, es una iniciativa informativa y documental sobre discapacidad e iniciativas sociales, a través de un triple enfoque sobre Prevención, Rehabilitación y Equiparación de Oportunidades. EDITORIAL POLIBEA edita las siguientes publicaciones sobre discapacidad e iniciativas sociales: POLIBEA. REVISTA SOBRE DISCAPACIDAD E INICIATIVAS SOCIALES. Revista trimestral técnica que recoge investigaciones sobre discapacidad e iniciativas sociales. GUÍA POLIBEA DE LA DISCAPACIDAD. Publicación mensual de revista de prensa sobre discapacidad. Incluye Noticias, Publicaciones, Convocatorias de cursos, seminarios, congresos..., y Premios. AGENDA DE LA DISCAPACIDAD. Publicación anual. Agenda temática sobre discapacidad. Recoge información sobre organismos de la Administración, centros de documentación, centros de investigación, asociaciones de usuarios, publicaciones, recursos de investigación, rehabilitación y equiparación de oportunidades. POLIBEA LITERARIA En 2009, Editorial Polibea, irrumpe en el mercado editorial con una propuesta literaria, que se inicia con la colección de poesía EL LEVITADOR, una colección de de libros de gran calidad poética y de buen tratamiento gráfico -con la invención del interior de cubierta personalizado, una de las más celebradas señas de identidad de la colección-, y un catálogo de poetas de reconocida trayectoria literaria e intelectual, cuyas obras han merecido, en cada título, el acompañamiento, en forma de prólogo o frontispicio, de autores de no menor talla. Partiendo de un modelo de trabajo muy modesto, EL LEVITADOR, ofrece una variada muestra de estilos, poéticas y perspectivas -siempre dentro del rigor intelectual y huyendo de fórmulas de éxito mediático-, que la han hecho reconocible y apreciable en el panorama poético editorial, al lado de los sellos ya consolidados, y en la que Javier Lostalé, Rafael Cadenas, Antonio Gamoneda, Ana Rossetti, Juan Carlos Mestre, José Corredor-Matheos, José Ángel Cilleruelo, José Luis Gómez Toré, Eduardo Dobry, Jesús Aguado, Jesús Ferrero, María Antonia Ortega, Antonio Lucas, Luis Alberto de Cuenca, Verónica Aranda, son, entre otros muchos, nombres que han ayudado a afianzar el prestigio de la propuesta de EDITORIAL POLIBEA, que también ha querido estar atenta a valores inéditos y emergentes, pero igualmente hoy imprescindibles, y que en obras posteriores han demostrado que la apuesta de nuestra editorial era acertada. La colección LA ESPADA EN EL ÁGATA, título que debemos al poeta y pintor José Ignacio Serra, nació con vocación prosística en su más extenso sentido. Sabíamos que no queríamos una colección de narrativa, no sólo porque este género está copado comercial y mediáticamente por las grandes editoriales, sino porque buscábamos, de una parte, primar la reflexión estética y el pensamiento; y, de otra, atender a propuestas narrativas menos transitadas. Prosa y pensamiento; reseñas, memorias y reportajes, atravesados por un fino sentido poético, que nos muestran rostros y lugares orillados, pero que hundiendo sus raíces en el patrimonio ilustrado y romántico del que somos herederos, se proyectan al futuro como alternativas de las que no deberíamos prescindir. |
![]() |
Suscríbete a nuestra |